martes, 4 de septiembre de 2012

Chacón dice que designación de Sacha alienta la impunidad

CHAPARINA La ex autoridad dijo que esperaba que el Gobierno repare el error de reprimir a indígenas, pero con la designación de Llorenti se cierra esta posibilidad.

 http://www.paginasiete.bo/2012-09-04/Nacional/Destacados/-2.aspx

Página Siete / La Paz - 03/09/2012

Archivo Página Siete
Archivo Página Siete
La ex ministra de Defensa María Cecilia Chacón, en 2011.
Después de casi un año de haber renunciado a su cargo, la ex ministra de Defensa Cecilia Chacón rompió el silencio y afirmó que la designación del ex ministro Sacha Llorenti como nuevo embajador de Bolivia ante la ONU alienta la impunidad respecto a la represión violenta a indígenas marchistas en Chaparina.

Mediante una publicación, la ex autoridad gubernamental expresó: “No olvido que dos días después de lo sucedido (represión), el Presidente anunció una investigación y abrió la puerta a la posibilidad de recapacitar y dar un paso hacia atrás en el rumbo que se tomó a partir de ese día. En silencio comencé a esperar esa oportunidad y tiempo de reconocer que la violencia y la represión no son el camino. De admitir que lo de Chaparina estuvo mal y retornar a la senda.

Sin embargo, el nombramiento de Sacha Llorenti en una embajada o en cualquier otro cargo cierra esa posibilidad. Nos arrebata esa esperanza. No sólo significa impunidad para él o los responsables, sino que es una afirmación tácita de que lo que sucedió el año pasado es considerado válido y justificable”.

Chacón dejó su cargo en el Gobierno un día después de ocurrida la violenta intervención policial a la VIII marcha en defensa del TIPNIS en la localidad beniana de Chaparina. Este hecho ocurrió el 25 de septiembre y hasta ahora no hay avances en las investigaciones para dar con los autores de esta represión.

Entonces, la autoridad argumentó que no comparte la intervención de la columna indígena y que no está en condiciones de defender o justificarla.

El Gobierno, hasta ahora, no asumió la responsabilidad de ese hecho bajo el criterio de que se rompió el mando policial que estaba desplazado en esa zona.

La ex ministra de Defensa escribió que “la muerte se ha llevado a una hermana y a un compañero, han sido días muy tristes. Y ahora, mi esperanza en el rescate del proceso de cambio fue agredida por la noticia del nombramiento de nuestro nuevo representante ante la ONU”.

Para Chacón, “los errores (gubernamentales) no se rectifican, sino que se reafirman” y “los compañeros que están dentro del Gobierno y son testigos de cómo estos pasos nos alejan del rumbo callan (...) con dolor los veo defender lo indefendible”.

Llorenti fue designado recientemente como nuevo embajador de Bolivia ante la ONU y esto generó el rechazo de ex autoridades gubernamentales y líderes de la oposición política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario