Luego de casi 7 años de gobierno, recién se quiere determinar el consumo tradicional de la hoja de coca...¡¡¡¡
http://www.paginasiete.bo/2012-10-01/Nacional/Destacados/400000201-10-12-P720121001LUN.aspx
Página Siete / La Paz - 01/10/2012
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, se comprometió ayer ante representantes de la Unión Europea (UE) a entregar el estudio de consumo de la coca hasta diciembre próximo.El mencionado estudio deberá determinar cuánta coca se requiere específicamente para el consumo tradicional.
“Hasta fin de año, ése es el objetivo”, señaló la autoridad. “Se está trabajando intensamente a través del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid)”, acotó.
La UE financió con más de un millón de dólares la realización del señalado estudio. En marzo, una fuente de esa delegación indicó a Página Siete que el trabajo se concluyó el 2010 y que el Gobierno nunca se los mostró.
Pero el Gobierno pidió coadyuvar en el caso. “El estudio se debe complementar con un análisis de rubros laborales. Consultamos universidades para que a través de sus entidades de investigación nos puedan realizar este estudio en unos tres meses a más tardar y estamos viendo quién podría cumplir con este tiempo que proponemos”, señaló ayer el ministro Romero.
Posteriormente reveló que el Ejecutivo “seguramente tomará decisiones para hacer una invitación directa. No haremos trámites de licitación, porque por la temática hemos pedido una autorización para que podamos (acceder) de manera directa a la entidad, o a las entidades académicas que puedan asociarse formando un equipo multidisciplinario y que nos garanticen un resultado en el tiempo señalado”.
Además, deslizó que es una apuesta “bastante complicada la que hago”, porque esto se ha postergado durante muchos años, desde gestiones anteriores, pero, ahora, nosotros estamos asumiendo ese compromiso.
La anterior semana, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, señaló que el plazo final podría extenderse hasta marzo.
El Gobierno comprometió el financiamiento de esta fase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario